Autoría

Laura Beltran-Rubio

Laura Beltrán-Rubio es investigadora, escritora, educadora y curadora del arte y de la moda, con énfasis en el mundo hispánico. Recibió su Maestría en Estudios de Moda de Parsons School of Design (Nueva York) y se está doctorando en la Universidad de William & Mary (Virginia). Su trabajo explora las construcciones de identidad a través de la moda y el arte en Europa y Latinoamérica.

En 2019, diseñó y dictó el primer curso introductorio a los Estudios de Moda en Colombia, ofrecido a través de la Maestría en Diseño de la Universidad de Los Andes en Bogotá. Su trabajo ha sido publicado en “Cuaderno”, el “Journal of Dress History” y ”Fashion Theory”.

Showing: 19 - 27 of 30 Articles
Portada del libro "El corsé. Una historia cultural" de Valerie Steele, con foto de una mujer de espaldas usando un vestido con corsé

Valerie Steele: una historia cultural del corsé

«El corsé es probablemente la prenda más controversial en la historia de la moda», asegura Valerie Steele. El corsé ha sido concebido, con frecuencia, en términos de la opresión versus la liberación de la mujer, de moda (errática y superficial) versus salud y comodidad. Pero no deberíamos limitarnos a estudiar este elemento esencial de la historia del traje desde un punto de vista tan limitado: como sucede con tantas otras prendas de vestir, el uso del corsé es una práctica situada, que significa cosas distintas para distintas personas en distintos momentos.