Skip to content
  • Manifiesto
  • Patreon
Culturas de Moda

Estudios de Moda en Latinoamérica

  • Inicio
  • Convocatorias
  • Calendario
  • Educación
    • Glosario
    • Servicios
  • Podcast
  • Inicio
  • Convocatorias
  • Calendario
  • Educación
    • Glosario
    • Servicios
  • Podcast
  • Destacado
  • Ensayos temáticos
  • Perfiles y entrevistas
  • Reseñas

Lo más reciente

  • May 23, 2022 ¿Quiénes diseñaron la historia de la moda latina?
  • May 23, 2022 América, motor del auge europeo
  • May 23, 2022 Moda y poder en la América precolombina

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Glosario de Moda

  • Alta costura
  • Martin Margiela
  • Madame Rose Bertin
  • Zoot Suit
  • Savile Row
  • Ensayos temáticos

    ¿Quiénes diseñaron la historia de la moda latina?

    23 de mayo de 2022

    Resulta fundamental hacer un recorrido a lo largo de nuestro continente para contar las historias de los diseñadores que hicieron y hacen la historia en la moda de nuestra región. Por eso reconocemos los nombres de aquellos diseñadores y diseñadoras latinoamericanas que han hecho historia y han sentado las bases para que hoy podamos estar hablando, estudiando y haciendo moda en América Latina. ¿Qué es lo que se te viene a la mente cuando piensas en “diseñador de moda”? O más bien… ¿quiénes? Seguramente entre las respuestas más comunes estarían Christian Dior, Coco Chanel, Cristóbal Balenciaga… y aunque sí, podemos decir que ellos fueron diseñadores, el término como tal no…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Culturas de moda. Reseña de "Hilos y agujas. Moda e indumentaria neogranadina" en el Museo de la Independencia de Bogotá

    «Hilos y agujas: moda e indumentaria neogranadina» en el Museo de la Independencia, Bogotá

    7 de marzo de 2022
    Flyer del simposio "Traje: Maya Textile Artistry" organizado por la Costume Society of America, con una imagen de una mujer maya vestida con su traje tradicional

    Reporte: “Traje: Maya Textile Artistry”. Simposio virtual de la región sudeste de la CSA, 6 y 7 de noviembre de 2020

    1 de diciembre de 2020

    Estudios e historia de la moda en Latinoamérica. Estado del arte

    15 de febrero de 2022
  • Ensayos temáticos

    América, motor del auge europeo

    23 de mayo de 2022

    ¿Dónde está el testamento de Adán?». Esta frase, pronunciada con ira por el rey de Francia Francisco I cuando contempló parte de las riquezas que le había enviado Hernán Cortés desde México a su gran rival, Carlos V, ha pasado a la historia como signo de fortuna providencial. El arrebato del soberano francés aludía al reparto del orbe entre españoles y portugueses, con exclusión de las demás naciones. ¿Qué habría pasado si los europeos no hubieran descubierto América? Hoy vamos a abordar esta pregunta desde el lado europeo. ¿Qué habría pasado con el Imperio Español? ¿Habría sido un Imperio, siquiera? Sin duda la invasión de América por parte de los…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Culturas de moda. Reseña de "Hilos y agujas. Moda e indumentaria neogranadina" en el Museo de la Independencia de Bogotá

    «Hilos y agujas: moda e indumentaria neogranadina» en el Museo de la Independencia, Bogotá

    7 de marzo de 2022
    Tres camisetas dobladas y bordadas con las palabras "La MODA es un acto POLITICO", "PODEROSA" y "orgullosamente feminista"

    La moda activista: ¿tendencia o plataforma?

    12 de abril de 2021
    Flyer del simposio "Traje: Maya Textile Artistry" organizado por la Costume Society of America, con una imagen de una mujer maya vestida con su traje tradicional

    Reporte: “Traje: Maya Textile Artistry”. Simposio virtual de la región sudeste de la CSA, 6 y 7 de noviembre de 2020

    1 de diciembre de 2020
  • Ensayos temáticos

    Moda y poder en la América precolombina

    23 de mayo de 2022

    Si el fenómeno de la aparición del hombre se remonta a los horizontes del hombre de Pekín, para creer en la emigración del hombre de Asia a la hospitalaria América, la caza del legendario Caribú debió incitarlo a cazarlo más al sur en el duro tiempo de hambre. Así, cuando el hombre caminó al sur, y se vio aislado del grupo en su constante peregrinar, tomó nombres fantásticos, míticos, mágicos y sonoros para designar su familia, la más numerosa se constituiría en tribu, y con el devenir del tiempo sería una nación con características étnicas y culturales que su imaginación y el medio le fueron imponiendo. ¿Qué poder tenía la…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Apropiación cultural en la moda

    7 de diciembre de 2020
    ines-di-santo-editorial-bridal

    Breve historia del vestido de novia

    21 de mayo de 2018
    Tres camisetas dobladas y bordadas con las palabras "La MODA es un acto POLITICO", "PODEROSA" y "orgullosamente feminista"

    La moda activista: ¿tendencia o plataforma?

    12 de abril de 2021
  • Ensayos temáticos

    De Kolombia a Colombia. Contraculturas en Latinoamérica

    23 de mayo de 2022

    ¿Cuáles son los posibles significados de los giros simbólicos de las contraculturas de fin de siglo? ¿Cómo interpretar la violencia de los rituales de algunas formaciones contraculturales en América Latina? ¿Cómo podemos intentar la lectura del discurso fragmentado de las marginalidades culturales en la era de la sociedad mundializada? Hablemos de culturas, o más bien, de contraculturas, que han encontrado en la música el soporte para sus ideas y en la moda su medio más importante para expresarse. Primero, ¿qué es una contracultura? Theodore Roszak lo define como: Movimiento social y cultural caracterizado por la oposición a los valores culturales e ideológicos establecidos en la sociedad. Y estos movimientos a…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Entrada del ensayo Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana

    ¿Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana?

    15 de marzo de 2022
    Culturas de moda. Reseña de "Hilos y agujas. Moda e indumentaria neogranadina" en el Museo de la Independencia de Bogotá

    «Hilos y agujas: moda e indumentaria neogranadina» en el Museo de la Independencia, Bogotá

    7 de marzo de 2022
    ines-di-santo-editorial-bridal

    Breve historia del vestido de novia

    21 de mayo de 2018
  • Ensayos temáticos,  Historia de la moda

    Transformaciones y continuidades en la moda desde Latinoamérica

    26 de octubre de 2020

     A partir del diálogo entre investigadores se busca introducir una variedad de problemáticas históricas y estético-políticas en torno a la indumentaria que forman parte de la construcción de la identidad latinoamericana. Esta conversación, pensada para la programación del Congreso Ixel, nos permitirá entender el lugar que ocupa el legado colonial en la vestimenta de la región y desde allí trazar nuevos caminos hacia el desarrollo y fortalecimiento del sistema y estudios de moda latinoamericanos.  Sobre les disertantes Camilo Retana (Costa Rica) es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Trabaja como profesor catedrático e investigador en la Escuela de Filosofía y el Doctorado en Estudios de…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Flyer del simposio "Traje: Maya Textile Artistry" organizado por la Costume Society of America, con una imagen de una mujer maya vestida con su traje tradicional

    Reporte: “Traje: Maya Textile Artistry”. Simposio virtual de la región sudeste de la CSA, 6 y 7 de noviembre de 2020

    1 de diciembre de 2020
    Entrada del ensayo Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana

    ¿Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana?

    15 de marzo de 2022

    Apropiación cultural en la moda

    7 de diciembre de 2020
  • Ensayos temáticos,  Historia de la moda

    Encuentros y desencuentros: moda y colonia en Latinoamérica

    12 de octubre de 2020

    La colonialidad forma parte no sólo de la construcción y expresión de las identidades latinoamericanas; también es un elemento fundamental de nuestra cultura del vestir. En los textiles se hacen presentes nuestras luchas por la independencia y el significado de lo que es ser latinx hoy. Creemos que vale la pena regresar al problema colonial para luego avanzar hacia un nuevo sistema de la moda que valore lo local y encuentre un lenguaje propio basado en la riqueza cultural latinoamericana. Esta mesa redonda es un primer paso hacia ese camino. Se abordarán tres perspectivas diferentes sobre la historia de la moda latinoamericana en la época de la colonia, guiada por…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Flyer del simposio "Traje: Maya Textile Artistry" organizado por la Costume Society of America, con una imagen de una mujer maya vestida con su traje tradicional

    Reporte: “Traje: Maya Textile Artistry”. Simposio virtual de la región sudeste de la CSA, 6 y 7 de noviembre de 2020

    1 de diciembre de 2020
    Culturas de moda. Reseña de "Hilos y agujas. Moda e indumentaria neogranadina" en el Museo de la Independencia de Bogotá

    «Hilos y agujas: moda e indumentaria neogranadina» en el Museo de la Independencia, Bogotá

    7 de marzo de 2022

    Apropiación cultural en la moda

    7 de diciembre de 2020
  • pañoletas de individual entre las manos de una mujer
    Perfiles y entrevistas,  Talento Latino

    Paula Velásquez: Individual

    27 de abril de 2020

    Paula Velásquez es una diseñadora gráfica que, desde hace ya varios años, se ha dedicado a compartir su talento y su amor por los pisos con coloridos patrones a través de su marca, Individual. A través de su proceso de diseño, Paula ha aprendido a valorar los detalles de los maravillosos pisos que se ha encontrado alrededor del mundo e invita a sus clientes a parar en el camino y apreciar los detalles. Aunque ha explorado una variedad de productos, las pañoletas son el producto estrella de su marca. ¿Sus favoritas? Las personalizadas, que tienen una historia única que sus clientes quieren preservar. En esta entrevista, Paula nos cuenta más…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Guo Pei

    9 de mayo de 2018

    Juan Pablo Socarrás

    4 de mayo de 2020

    Ana Mercedes Figueroa: Aether Loungewear

    7 de agosto de 2020
  • Perfiles y entrevistas

    Arturo Calle

    15 de enero de 2019

    Arturo Calle es tal vez el nombre más reconocido en la industria de la moda masculina en Colombia. Es el nombre del gran empresario, fundador del enorme imperio homónimo de ropa para hombres y niños de fama internacional. Arturo Calle, el empresario, nació en el barrio Manrique de Medellín el 13 de agosto de 1938 y, desde muy temprano, se destacó por su habilidad para las ventas. Su primer contacto con la industria textil fue como mecánico industrial en Hilanderías Pepalfa —una fábrica dedicada a la confección de medias—. A los 20 años, se mudó a Bogotá y comenzó a trabajar en un almacén de camisas ubicado en San Victorino,…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Yurac Fiedler: Qaytu

    31 de julio de 2020
    Retrato de la diseñadore Francesca Miranda.

    Francesca Miranda

    23 de mayo de 2018

    Natalia Mazzei Zubillaga: NMZ

    14 de agosto de 2020
  • Retrato de la diseñadore Francesca Miranda.
    Perfiles y entrevistas,  Talento Latino

    Francesca Miranda

    23 de mayo de 2018

    Francesca Miranda es, sin lugar a dudas, una de las diseñadoras latinoamericanas más reconocidas alrededor del mundo, particularmente en lo que se refiere al diseño nupcial. La salvadoreña, que hace ya más de veinte años reside en Colombia, se distingue por sus diseños atemporales, con un gusto exquisito por el refinamiento, que combinan la sensualidad femenina con la idea moderna del confort. Sus primeros contactos con la moda fueron durante su infancia. En distintas entrevistas y conversaciones, Francesca Miranda recuerda el magnífico estilo de su padre, de quien aprendió a jugar con los distintos colores en el espectro de luz. Con él, diplomático, también conoció distintos lugares del mundo y…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Giancarlo Vassallo: Vagrant

    26 de junio de 2020
    fotografía de la diseñadora de modas colombiana Lía Samantha

    Lía Samantha

    3 de julio de 2020

    Yurac Fiedler: Qaytu

    31 de julio de 2020
12

El eterno problema de las tallas - Salón de Moda

Desde la creación del modelo ‘ready to wear’, las tallas en la moda han sido motivo de controversia, muchas veces variantes dependiendo de la marca y hasta de la estética que esté de moda en un determinado momento. Hablamos de la historia de este fenómeno, de nuestras experiencias personales y lo más importante: ¿hay algo que pueda hacerse? Referencias:Cómo ha cambiado el tallaje a lo largo del tiempo y el motivo, Blog Ceac, 14 de abril de 2021, acceso el 15 de diciembre de 2022. https://www.ceac.es/blog/como-ha-cambiado-el-tallaje-lo-largo-del-tiempo-y-el-motivoJanae Bradford, Size Always Matters: Inclusivity in Fashion, Porveyour, 22 de marzo de 2022, acceso el 15 de diciembre de 2022. https://www.purveyour.com/featured/size-always-matters-size-inclusivity-in-fashionRoger Dooley, The Pshycology Of Vanity Sizing, Forbes, Julio 29 de 2013, Acceso el 13 de diciembre de 2022. https://www.forbes.com/sites/rogerdooley/2013/07/29/vanity-sizing/?sh=1c04ee0e1e32Gorda Salón de Moda: https://gordasalondemoda.com/sobre-gorda/Encuéntranos en:http://www.modadospuntocero.com/p/salon-de-moda-podcast.html@moda2_0 @culturasdemoda @sandramgr#SalonDeModaAgradecemos a Fair Cardinals (@faircardinals) por la música, a Jhon Jairo Varela Rodríguez por el diseño gráfico y a Maca Rubio por la edición del audio.
  1. El eterno problema de las tallas 33:34
  2. Leer la moda: nuestros libros recomendados 28:04
  3. Réplicas en la moda: un negocio oscuro 27:05
  4. Historia y presente de las revistas de moda 23:56
  5. Moda, política e imagen con Diana Rojas 24:37

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Calendario

¡No hay eventos!

Glosario de moda

  • Alta costura
  • Martin Margiela
  • Madame Rose Bertin
  • Zoot Suit
  • Savile Row

Lo más reciente

  • May 23, 2022 ¿Quiénes diseñaron la historia de la moda latina?
  • May 23, 2022 América, motor del auge europeo
  • May 23, 2022 Moda y poder en la América precolombina
  • May 23, 2022 De Kolombia a Colombia. Contraculturas en Latinoamérica
  • Abr 26, 2022 Exposición Digital: Moda en la Colección Franz Mayer

Autores

  • Ariadna Pola Hernández
    • Exposición Digital: Moda en la Colección Franz Mayer
  • Camila Abisambra
    • Juan Pablo Socarrás
    • ¿La Asia soñada de Yves Saint Laurent?
  • Carolina Rodríguez Guillén
    • Apropiación cultural en la moda
  • Culturas de Moda
    • ¿Quiénes diseñaron la historia de la moda latina?
    • América, motor del auge europeo
    • Moda y poder en la América precolombina
  • Fernanda Rodríguez Calderón
    • ¿Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana?
  • Jaqueline Quesada Contreras
    • De México para México: Armando Valdés Peza
  • Juliana Robledo Sánchez
    • La moda activista: ¿tendencia o plataforma?
  • Brisna Zaragoza
    • Museo del Traje de Madrid, sobre la reinauguración de su exposición permanente. Primera parte
  • Laura Beltran-Rubio
    • «Hilos y agujas: moda e indumentaria neogranadina» en el Museo de la Independencia, Bogotá
    • Estudios e historia de la moda en Latinoamérica. Estado del arte
    • Exposición: “Pierre Cardin: Future Fashion”, Brooklyn Museum, 20 de julio de 2019 al 5 de enero de 2020
  • Melissa Zuleta Bandera
    • Exposición: «Olivier Theyskens – She Walks In Beauty», Mode Museum, 12 de octubre de 2017 al 15 de abril de 2018
  • Raquel Seoane
    • De lo global a lo nacional: ¿cuál es la historia de la moda hecha en México? 
  • Sandra Mathey Garcia-Rada
    • Weavers of the Clouds: Textile Arts of Peru
    • Mariale Molina: Mialé
    • Mapi Casafranca: Amarena
  • Sofía Zavala
    • Entre crisis y perlas
  • Yohana Diaz Flores
    • Exposición «Puntadas que unen recuerdos»
© 2017 – 2023 Culturas de Moda
Savona Theme by Optima Themes