• Manifiesto
  • Patreon
Culturas de Moda

Estudios de Moda en Latinoamérica

  • Inicio
  • Convocatorias
  • Calendario
  • Educación
    • Glosario
    • Servicios
  • Podcast
  • Inicio
  • Convocatorias
  • Calendario
  • Educación
    • Glosario
    • Servicios
  • Podcast
  • Destacado
  • Ensayos temáticos
  • Perfiles y entrevistas
  • Reseñas

Lo más reciente

  • Abr 26, 2022 Exposición Digital: Moda en la Colección Franz Mayer
  • Abr 18, 2022 Entre crisis y perlas
  • Abr 12, 2022 De México para México: Armando Valdés Peza

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Glosario de Moda

  • Alta costura
  • Martin Margiela
  • Madame Rose Bertin
  • Zoot Suit
  • Savile Row
  • Ensayos temáticos,  Historia de la moda

    Transformaciones y continuidades en la moda desde Latinoamérica

    26 de octubre de 2020

     A partir del diálogo entre investigadores se busca introducir una variedad de problemáticas históricas y estético-políticas en torno a la indumentaria que forman parte de la construcción de la identidad latinoamericana. Esta conversación, pensada para la programación del Congreso Ixel, nos permitirá entender el lugar que ocupa el legado colonial en la vestimenta de la región y desde allí trazar nuevos caminos hacia el desarrollo y fortalecimiento del sistema y estudios de moda latinoamericanos.  Sobre les disertantes Camilo Retana (Costa Rica) es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Trabaja como profesor catedrático e investigador en la Escuela de Filosofía y el Doctorado en Estudios de…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Una historia de la moda en los museos

    18 de mayo de 2020
    Entrada del ensayo Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana

    ¿Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana?

    15 de marzo de 2022
    ines-di-santo-editorial-bridal

    Breve historia del vestido de novia

    21 de mayo de 2018
  • Ensayos temáticos,  Historia de la moda

    Encuentros y desencuentros: moda y colonia en Latinoamérica

    12 de octubre de 2020

    La colonialidad forma parte no sólo de la construcción y expresión de las identidades latinoamericanas; también es un elemento fundamental de nuestra cultura del vestir. En los textiles se hacen presentes nuestras luchas por la independencia y el significado de lo que es ser latinx hoy. Creemos que vale la pena regresar al problema colonial para luego avanzar hacia un nuevo sistema de la moda que valore lo local y encuentre un lenguaje propio basado en la riqueza cultural latinoamericana. Esta mesa redonda es un primer paso hacia ese camino. Se abordarán tres perspectivas diferentes sobre la historia de la moda latinoamericana en la época de la colonia, guiada por…

    Read More
    Culturas de Moda

    Related Posts

    Apropiación cultural en la moda

    7 de diciembre de 2020
    Entrada del ensayo Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana

    ¿Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana?

    15 de marzo de 2022
    ines-di-santo-editorial-bridal

    Breve historia del vestido de novia

    21 de mayo de 2018
  • Ensayos temáticos,  Historia de la moda

    Una historia de la moda en los museos

    18 de mayo de 2020

    La presencia de la moda en los museos ha visto grandes incrementos recientemente. Tras haber demostrado su potencial para atraer grandes públicos a las salas de los museos que, por lo general, no parecen ser muy interesantes, las exposiciones de moda se han multiplicado alrededor del mundo. Esta nueva moda de la moda en los museos ha coincidido claramente con la proliferación de libros y publicaciones sobre el tema en la academia angloparlante durante la última década. Sin embargo, como Julia Petrov, Valerie Steele, Lou Taylor y un número cada vez mayor de profesionales de los museos de moda han mostrado, la presencia de la moda en los museos no…

    Read More
    Laura Beltran-Rubio

    Related Posts

    Estudios e historia de la moda en Latinoamérica. Estado del arte

    15 de febrero de 2022
    Flyer del simposio "Traje: Maya Textile Artistry" organizado por la Costume Society of America, con una imagen de una mujer maya vestida con su traje tradicional

    Reporte: “Traje: Maya Textile Artistry”. Simposio virtual de la región sudeste de la CSA, 6 y 7 de noviembre de 2020

    1 de diciembre de 2020
    Tres camisetas dobladas y bordadas con las palabras "La MODA es un acto POLITICO", "PODEROSA" y "orgullosamente feminista"

    La moda activista: ¿tendencia o plataforma?

    12 de abril de 2021
  • ines-di-santo-editorial-bridal
    Ensayos temáticos,  Historia de la moda

    Breve historia del vestido de novia

    21 de mayo de 2018

    Es fácil imaginarse un vestido de novia: blanco (o similar, llámese marfil, hueso, perla o champaña), absolutamente esplendoroso y, de alguna forma, una personificación de la mujer que lo usa. Muchas veces, también, es un vestido único: la novia lo usa para su gran día y después lo archiva en su baúl de recuerdos, para no ponérselo nunca más. Pero no siempre fue así: el color blanco de los vestidos de novia es una invención moderna. De hecho, la misma existencia de una prenda especial para el día de la boda es relativamente reciente. Tal vez los primeros vestigios del vestido de novias se encuentran en Babilonia, Sumer y Asiria,…

    Read More
    Laura Beltran-Rubio

    Related Posts

    Entrada del ensayo Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana

    ¿Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana?

    15 de marzo de 2022

    Apropiación cultural en la moda

    7 de diciembre de 2020

    Estudios e historia de la moda en Latinoamérica. Estado del arte

    15 de febrero de 2022

Una mirada a nuestros hábitos de consumo - Salón de Moda

Desde el ready-to-wear nacido de la revolución industrial hasta el fenómeno de la moda rápida, mucho se ha hablado del músculo productor de la industria de la moda, pero también vale la pena tomar un momento para analizar cómo nuestra propia relación con la moda y el vestuario determina nuestros hábitos de consumo. En este episodio, Melissa Zuleta Bandera, Jeniffer Varela Rodríguez y Sandra Mathey García-Rada hacen una introspección sobre sus propios hábitos de consumo a propósito de la temporada de fin de año, que se caracteriza alrededor del mundo por un incremento casi desenfrenado en las compras. Referencias:Dana Thomas, Fashionopolis, (New York : Penguin Press, 2019), 22-27C. Juárez, ‘Sólo un 6,5% y 61 euros por compra, los datos de la sostenibilidad en España, Es Moda, 14 de mayo de 2020., acceso el 14 de diciembre de 2021 https://www.modaes.es/back-stage/solo-un-65-y-61-euros-por-compra-los-datos-de-la-sostenibilidad-en-espana.htmlJeniffer Varela, ‘Una reflexión sobre nuestros hàbitos de consumo’, Moda 2.0, febrero 17 de 2021, acceso el 12 de diciembre de 2021 http://www.modadospuntocero.com/2021/02/una-reflexion-sobre-el-consumo.html“Introducción a la sostenibilidad con Lillyana Mejia”, en Salón de Moda, 20 de abril de 2021, podcast, 0h38m35s: https://open.spotify.com/episode/5Vt0VdMhXqT9P5BsMNEzcp?si=dc2bda0970aa440c “Estéticas de la moda sostenible con Diana Gomez García”, en Salón de Moda, 4 de mayo de 2021, podcast, 0h46m58s:  https://open.spotify.com/episode/7Hff8RLWrWgJeICotbhv0Y?si=706098af74444670 Encuéntranos en:http://www.modadospuntocero.com/p/salon-de-moda-podcast.html@moda2_0 @culturasdemoda #SalonDeModa Agradecemos a Fair Cardinals (@faircardinals) por la música, a Jhon Jairo Varela Rodríguez por el diseño gráfico y a Maca Rubio por la edición del audio.
  1. Una mirada a nuestros hábitos de consumo 24:58
  2. Investigar la moda en Latinoamérica 22:41
  3. Conservación y restauración de moda con Laura García Vedrenne 40:38
  4. Crítica de moda 15:35
  5. Moda y prostitución 19:42

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Calendario

¡No hay eventos!

Glosario de moda

  • Alta costura
  • Martin Margiela
  • Madame Rose Bertin
  • Zoot Suit
  • Savile Row

Lo más reciente

  • Abr 26, 2022 Exposición Digital: Moda en la Colección Franz Mayer
  • Abr 18, 2022 Entre crisis y perlas
  • Abr 12, 2022 De México para México: Armando Valdés Peza
  • Abr 05, 2022 Exposición «Puntadas que unen recuerdos»
  • Mar 28, 2022 De lo global a lo nacional: ¿cuál es la historia de la moda hecha en México? 

Autores

  • Ariadna Pola Hernández
    • Exposición Digital: Moda en la Colección Franz Mayer
  • Camila Abisambra
    • Juan Pablo Socarrás
    • ¿La Asia soñada de Yves Saint Laurent?
  • Carolina Rodríguez Guillén
    • Apropiación cultural en la moda
  • Culturas de Moda
    • Transformaciones y continuidades en la moda desde Latinoamérica
    • Encuentros y desencuentros: moda y colonia en Latinoamérica
    • Paula Velásquez: Individual
  • Fernanda Rodríguez Calderón
    • ¿Qué le hace falta a la industria de la moda latinoamericana?
  • Jaqueline Quesada Contreras
    • De México para México: Armando Valdés Peza
  • Juliana Robledo Sánchez
    • La moda activista: ¿tendencia o plataforma?
  • Brisna Zaragoza
    • Museo del Traje de Madrid, sobre la reinauguración de su exposición permanente. Primera parte
  • Laura Beltran-Rubio
    • «Hilos y agujas: moda e indumentaria neogranadina» en el Museo de la Independencia, Bogotá
    • Estudios e historia de la moda en Latinoamérica. Estado del arte
    • Exposición: “Pierre Cardin: Future Fashion”, Brooklyn Museum, 20 de julio de 2019 al 5 de enero de 2020
  • Melissa Zuleta Bandera
    • Exposición: «Olivier Theyskens – She Walks In Beauty», Mode Museum, 12 de octubre de 2017 al 15 de abril de 2018
  • Raquel Seoane
    • De lo global a lo nacional: ¿cuál es la historia de la moda hecha en México? 
  • Sandra Mathey Garcia-Rada
    • Weavers of the Clouds: Textile Arts of Peru
    • Mariale Molina: Mialé
    • Mapi Casafranca: Amarena
  • Sofía Zavala
    • Entre crisis y perlas
  • Yohana Diaz Flores
    • Exposición «Puntadas que unen recuerdos»
© 2017 – 2022 Culturas de Moda
Savona Theme by Optima Themes