A partir del diálogo entre investigadores se busca introducir una variedad de problemáticas históricas y estético-políticas en torno a la indumentaria que forman parte de la construcción de la identidad latinoamericana. Esta conversación, pensada para la programación del Congreso Ixel, nos permitirá entender el lugar que ocupa el legado colonial en la vestimenta de la región y desde allí trazar nuevos caminos hacia el desarrollo y fortalecimiento del sistema y estudios de moda latinoamericanos. Sobre les disertantes Camilo Retana (Costa Rica) es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Trabaja como profesor catedrático e investigador en la Escuela de Filosofía y el Doctorado en Estudios de…
-
-
Encuentros y desencuentros: moda y colonia en Latinoamérica
La colonialidad forma parte no sólo de la construcción y expresión de las identidades latinoamericanas; también es un elemento fundamental de nuestra cultura del vestir. En los textiles se hacen presentes nuestras luchas por la independencia y el significado de lo que es ser latinx hoy. Creemos que vale la pena regresar al problema colonial para luego avanzar hacia un nuevo sistema de la moda que valore lo local y encuentre un lenguaje propio basado en la riqueza cultural latinoamericana. Esta mesa redonda es un primer paso hacia ese camino. Se abordarán tres perspectivas diferentes sobre la historia de la moda latinoamericana en la época de la colonia, guiada por…
-
Una historia de la moda en los museos
La presencia de la moda en los museos ha visto grandes incrementos recientemente. Tras haber demostrado su potencial para atraer grandes públicos a las salas de los museos que, por lo general, no parecen ser muy interesantes, las exposiciones de moda se han multiplicado alrededor del mundo. Esta nueva moda de la moda en los museos ha coincidido claramente con la proliferación de libros y publicaciones sobre el tema en la academia angloparlante durante la última década. Sin embargo, como Julia Petrov, Valerie Steele, Lou Taylor y un número cada vez mayor de profesionales de los museos de moda han mostrado, la presencia de la moda en los museos no…
-
Breve historia del vestido de novia
Es fácil imaginarse un vestido de novia: blanco (o similar, llámese marfil, hueso, perla o champaña), absolutamente esplendoroso y, de alguna forma, una personificación de la mujer que lo usa. Muchas veces, también, es un vestido único: la novia lo usa para su gran día y después lo archiva en su baúl de recuerdos, para no ponérselo nunca más. Pero no siempre fue así: el color blanco de los vestidos de novia es una invención moderna. De hecho, la misma existencia de una prenda especial para el día de la boda es relativamente reciente. Tal vez los primeros vestigios del vestido de novias se encuentran en Babilonia, Sumer y Asiria,…