El Museo Franz Mayer, localizado en la Ciudad de México, alberga la principal colección de diseño y artes decorativas de México. Su creación es el resultado de la vocación y la mentalidad filantrópica de Franz Mayer, coleccionista alemán nacionalizado mexicano, de quien el museo toma su nombre. Franz Mayer-Traumann Altschul fue un hombre de múltiples facetas: filántropo, financiero y, sin lugar a duda, personaje relevante para la historia del coleccionismo en México. El Museo Franz Mayer es uno de los más emblemáticos de la ciudad. Fue inaugurado en 1986, pero su historia arquitectónica data de los tiempos del virreinato. El museo cuenta con diversas exposiciones permanentes, virtuales e itinerantes, actividades…
-
-
Exposición «Puntadas que unen recuerdos»
La exposición Puntadas que unen recuerdos fue inaugurada el 20 de enero del 2017 y estuvo abierta hasta el 26 de febrero del mismo año. Fue la primera en su tipo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Se basaba en el “Libro Collage Costura Doméstica” de Paulina Videgaray y narraba la importancia de la costura doméstica como medio de ahorro y subsistencia en los hogares tapatíos entre 1860 y 1960. La artista tomó como punto de referencia recuerdos de leyendas urbanas que le transmitieron oralmente su madre, abuela y tatarabuela y sus propios recuerdos de la infancia y la adolescencia. Todo esto giró en torno a la moda y…
-
Museo del Traje de Madrid, sobre la reinauguración de su exposición permanente. Primera parte
El 27 de octubre de 2021 se celebró la reapertura del Museo del Traje en Madrid, España. Este museo es muy particular ya que es el único en Madrid dedicado exclusivamente a la indumentaria. El evento constó de tres etapas: las palabras de bienvenida de Helena López de Hierro, directora del museo; el acceso a la exposición y un cóctel posterior en la zona abierta del museo. Se generó mucha expectación por las novedades del museo así que varios medios y prensa cubrían el evento. Y es que, su reapertura por motivos de mantenimiento del edificio no sólo deja mejores instalaciones, si no que se ha renovado la exposición permanente…
-
Exposición: “Pierre Cardin: Future Fashion”, Brooklyn Museum, 20 de julio de 2019 al 5 de enero de 2020
Pierre Cardin: Future Fashion, expuesta en el Brooklyn Museum desde el 20 de julio de 2019 hasta el 5 de enero de 2020, celebraba 50 años de la carrera creativa del legendario couturier francés. La exposición fue curada y diseñada por Matthew Yokobosky, curador Senior de moda y cultura material en el museo y resaltó la estética futurista de Cardin en sus diseños de modas, mobiliario e industrial. Con más de 170 objetos provenientes del taller y los archivos de Cardin, la exposición ofrecía una inmersión total al futurismo que tanto caracterizó el estilo del diseñador y que lo convirtió uno de los más altos representantes de la moda francesa…
-
Exposición: «Olivier Theyskens – She Walks In Beauty», Mode Museum, 12 de octubre de 2017 al 15 de abril de 2018
Olivier Theyskens – She walks in beauty debutó en octubre de 2017 en el Mode Museum (MoMu) de Amberes con la intención de hacer un recorrido a lo largo de la exitosa carrera del diseñador nacido en Bruselas, bajo la curaduría de Karen Van Godtsenhoven. El propósito de la exposición se alineó con el del MoMu: exaltar el trabajo de los creadores de moda belgas, ser testigo del legado que están dejando en la moda internacional y mostrárselo al mundo. El objetivo era hacer evidente la evolución de las creaciones de Olivier Theyskens (1977–) a lo largo de sus 20 años en la industria de la moda, otorgando especial atención…
-
Weavers of the Clouds: Textile Arts of Peru
Weavers of the Clouds: Textile Arts of Peru fue presentada en el Fashion and Textile Museum de Londres del 21 de junio al 8 de septiembre del 2019. La exposición tenía como objetivo difundir los conocimientos de las técnicas textiles de las diferentes regiones del Perú y celebrar la diversidad de materiales. Con ejemplos desde la época precolombina hasta la actualidad, la exposición fue la primera de este tipo en Londres, en donde el Perú es principalmente conocido por su gastronomía. Por lo tanto, la exposición presentaba un aspecto novedoso de la cultura peruana. La curaduría de la exposición fue realizada por la diseñadora y artista británica Hilary Simon. Con…
-
Guía para visitar, criticar y reseñar exposiciones de moda
Con el auge de las exposiciones de moda en los últimos años, ha surgido también una proliferación de artículos basados en ellas en los medios impresos y digitales. Con frecuencia, estos toman la forma de una colección de fotografías acompañadas de comentarios en blogs y redes sociales, reportajes periodísticos sobre las figuras prominentes de la moda detrás de los diseños expuestos y narraciones de las fiestas —a veces espectaculares— que celebran su inauguración. Y aunque todos estos formatos son esfuerzos válidos, también es necesario promover un ejercicio más crítico para la evaluación y promoción de las exposiciones de moda, cada vez más frecuentes y populares (Greene et al 2019, Palmer…
-
Atelier E.B: Passer-by
Atelier E.B: Passer-by es una exposición localizada en la galería de arte de Lafayette Anticipations, en París. Como su nombre da a entender, la fundación forma parte del grupo de las Galerías Lafayette, y fue creada con la finalidad de exponer creaciones contemporáneas—desde el arte y el diseño hasta la moda. Este nuevo espacio está en un edificio remodelado del siglo XIX en el centro de París; fue inaugurado en marzo del 2018 y designado como el primer centro multidisciplinario de este tipo en Francia. Atelier E.B (letras que hacen referencia a Edimburgo y Bruselas, en donde las fundadoras de la marca viven) es una marca de ropa creada por…
-
¿La Asia soñada de Yves Saint Laurent?
Hace un par de meses abrió en París la nueva exposición del Museo de Yves Saint Laurent (expuesta del 2 de octubre de 2018 al 27 de enero de 2019), en honor a la inspiración asiática del diseñador francés, quien siempre estuvo fascinado por el encanto que percibía en el lejano continente. Fue una exposición difícil de lograr, sobretodo teniendo en cuenta la delicadeza del tema y la indelicadeza que siempre mantuvo el diseñador frente a él. Por ejemplo, cuando lanzó la fragancia ‘Opium’ en 1977, se enfrentó al gran descontento de la comunidad china en Estados Unidos, que armó una protesta en contra del perfume por la falta de…