El Museo Franz Mayer, localizado en la Ciudad de México, alberga la principal colección de diseño y artes decorativas de México. Su creación es el resultado de la vocación y la mentalidad filantrópica de Franz Mayer, coleccionista alemán nacionalizado mexicano, de quien el museo toma su nombre. Franz Mayer-Traumann Altschul fue un hombre de múltiples facetas: filántropo, financiero y, sin lugar a duda, personaje relevante para la historia del coleccionismo en México. El Museo Franz Mayer es uno de los más emblemáticos de la ciudad. Fue inaugurado en 1986, pero su historia arquitectónica data de los tiempos del virreinato. El museo cuenta con diversas exposiciones permanentes, virtuales e itinerantes, actividades…
-
-
Exposición «Puntadas que unen recuerdos»
La exposición Puntadas que unen recuerdos fue inaugurada el 20 de enero del 2017 y estuvo abierta hasta el 26 de febrero del mismo año. Fue la primera en su tipo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Se basaba en el “Libro Collage Costura Doméstica” de Paulina Videgaray y narraba la importancia de la costura doméstica como medio de ahorro y subsistencia en los hogares tapatíos entre 1860 y 1960. La artista tomó como punto de referencia recuerdos de leyendas urbanas que le transmitieron oralmente su madre, abuela y tatarabuela y sus propios recuerdos de la infancia y la adolescencia. Todo esto giró en torno a la moda y…
-
«Hilos y agujas: moda e indumentaria neogranadina» en el Museo de la Independencia, Bogotá
“Hilos y agujas” se expuso entre el 18 de marzo y el 27 de junio de 2021 en el Museo de la Independencia – Casa del Florero en Bogotá.* La muestra exploraba la importancia del vestuario en la creación de identidades, reflejando así las dinámicas propias de la sociedad en que se gesta: en este caso, el Virreinato de la Nueva Granada en los siglos XVIII y XIX. El texto introductorio a la exposición resaltaba la importancia de las tradiciones locales y los estilos europeos, proponiendo “da[r] cuenta de los atuendos utilizados en este periodo por distintos sectores sociales”. Aunque la exposición ofreció una entrada al mundo de la moda…
-
Museo del Traje de Madrid, sobre la reinauguración de su exposición permanente. Primera parte
El 27 de octubre de 2021 se celebró la reapertura del Museo del Traje en Madrid, España. Este museo es muy particular ya que es el único en Madrid dedicado exclusivamente a la indumentaria. El evento constó de tres etapas: las palabras de bienvenida de Helena López de Hierro, directora del museo; el acceso a la exposición y un cóctel posterior en la zona abierta del museo. Se generó mucha expectación por las novedades del museo así que varios medios y prensa cubrían el evento. Y es que, su reapertura por motivos de mantenimiento del edificio no sólo deja mejores instalaciones, si no que se ha renovado la exposición permanente…
-
Atelier E.B: Passer-by
Atelier E.B: Passer-by es una exposición localizada en la galería de arte de Lafayette Anticipations, en París. Como su nombre da a entender, la fundación forma parte del grupo de las Galerías Lafayette, y fue creada con la finalidad de exponer creaciones contemporáneas—desde el arte y el diseño hasta la moda. Este nuevo espacio está en un edificio remodelado del siglo XIX en el centro de París; fue inaugurado en marzo del 2018 y designado como el primer centro multidisciplinario de este tipo en Francia. Atelier E.B (letras que hacen referencia a Edimburgo y Bruselas, en donde las fundadoras de la marca viven) es una marca de ropa creada por…
-
¿La Asia soñada de Yves Saint Laurent?
Hace un par de meses abrió en París la nueva exposición del Museo de Yves Saint Laurent (expuesta del 2 de octubre de 2018 al 27 de enero de 2019), en honor a la inspiración asiática del diseñador francés, quien siempre estuvo fascinado por el encanto que percibía en el lejano continente. Fue una exposición difícil de lograr, sobretodo teniendo en cuenta la delicadeza del tema y la indelicadeza que siempre mantuvo el diseñador frente a él. Por ejemplo, cuando lanzó la fragancia ‘Opium’ en 1977, se enfrentó al gran descontento de la comunidad china en Estados Unidos, que armó una protesta en contra del perfume por la falta de…
-
Moda transatlántica: Una vista a la exposición «Ocean Liners» en el Victoria & Albert
Los transatlánticos —sin duda, las máquinas más grandes de su era— se han convertido en poderosos símbolos de progreso, estilo y modernidad. Desde mediados del siglo XIX y hasta finales del XX, estos enormes barcos revolucionaron el transporte oceánico y, con él, crearon una nueva noción de estilo de viaje. En la exposición Ocean Liners: Speed & Style (algo así como «Transatlánticos: Velocidad y estilo», en el Victoria & Albert, 3 de febrero al 17 de junio de 2018), se explora el diseño y el impacto cultural de los transatlánticos —incluyendo el Titanic y el Queen Elizabeth II— alrededor del mundo. A través de 250 objetos, entre ellos pinturas, esculturas, indumentaria,…
-
Moda del siglo XIX en el Museo Nacional de Colombia
Entre el 13 de abril y el 24 de junio de 2018, la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Colombia se disfraza de museo. La exhibición «El museo en el museo: un lugar entre el XIX y el XX» busca acercarse al periodo de transición entre estos dos siglos, a través de un conjunto de piezas del extinto Museo del Siglo XIX y las propias del museo. El resultado: una muestra —bastante superficial— de los objetos que decoraron las casas de las élites comerciales colombianas de finales del siglo XIX que, en su afán de llevar el país hacia el progreso y la civilización, adoptaron los modos de…
-
El Clóset de Sara Berman en el Museo Metropolitano de NY
La moda. Tal vez lo que más me fascina de ella es su capacidad para comunicar: con la ropa que escogemos ponernos enviamos mensajes al mundo sobre quiénes somos, qué pensamos, cómo vemos el mundo. Pero la moda—la ropa que usamos—también es reinvención. En momentos de cambio, es la moda, con nuestro proceso de vestir, uno de los instrumentos esenciales en la creación y expresión de una nueva identidad. El closet de Sara Berman (1920–2004), expuesto en el Museo Metropolitano de Nueva York, revela la historia de la vida de esta mujer y de su reinvención. Laura Beltran-RubioLaura Beltrán-Rubio es investigadora, escritora, educadora y curadora del arte y de la moda,…