Pierre Cardin: Future Fashion, expuesta en el Brooklyn Museum desde el 20 de julio de 2019 hasta el 5 de enero de 2020, celebraba 50 años de la carrera creativa del legendario couturier francés. La exposición fue curada y diseñada por Matthew Yokobosky, curador Senior de moda y cultura material en el museo y resaltó la estética futurista de Cardin en sus diseños de modas, mobiliario e industrial. Con más de 170 objetos provenientes del taller y los archivos de Cardin, la exposición ofrecía una inmersión total al futurismo que tanto caracterizó el estilo del diseñador y que lo convirtió uno de los más altos representantes de la moda francesa…
-
-
Weavers of the Clouds: Textile Arts of Peru
Weavers of the Clouds: Textile Arts of Peru fue presentada en el Fashion and Textile Museum de Londres del 21 de junio al 8 de septiembre del 2019. La exposición tenía como objetivo difundir los conocimientos de las técnicas textiles de las diferentes regiones del Perú y celebrar la diversidad de materiales. Con ejemplos desde la época precolombina hasta la actualidad, la exposición fue la primera de este tipo en Londres, en donde el Perú es principalmente conocido por su gastronomía. Por lo tanto, la exposición presentaba un aspecto novedoso de la cultura peruana. La curaduría de la exposición fue realizada por la diseñadora y artista británica Hilary Simon. Con…
-
Apropiación cultural en la moda
A inicios del siglo XX, el poeta español Juan Larrea donó su colección de objetos de arte precolombino indígena al Museo Arqueológico de España (Biblioteca Nacional de España 2013). Posteriormente, los objetos — entre los cuales se encontraba la “Cabeza del Inca Viracocha” (1400-1533), el “Kero con Forma de Cabeza de Jaguar” (1532-1600) y la “Vasija de Cerámica Nazca” (100-700) — fueron trasladados al Museo de América, ubicado en la Avenida los Reyes Católicos en la ciudad de Madrid, lugar donde hasta el día de hoy se encuentran expuestos. Existen diversos objetos de arte cerámico de la cultura prehispánica Moche que representan el parto vertical como una práctica común entre…
-
Tamara J. Walker: Esclavos exquisitos
En su primer libro, Tamara J. Walker estudia las prácticas de vestir de las personas afrodescendientes libres y esclavizadas en la Lima colonial.
-
Atelier E.B: Passer-by
Atelier E.B: Passer-by es una exposición localizada en la galería de arte de Lafayette Anticipations, en París. Como su nombre da a entender, la fundación forma parte del grupo de las Galerías Lafayette, y fue creada con la finalidad de exponer creaciones contemporáneas—desde el arte y el diseño hasta la moda. Este nuevo espacio está en un edificio remodelado del siglo XIX en el centro de París; fue inaugurado en marzo del 2018 y designado como el primer centro multidisciplinario de este tipo en Francia. Atelier E.B (letras que hacen referencia a Edimburgo y Bruselas, en donde las fundadoras de la marca viven) es una marca de ropa creada por…
-
¿La Asia soñada de Yves Saint Laurent?
Hace un par de meses abrió en París la nueva exposición del Museo de Yves Saint Laurent (expuesta del 2 de octubre de 2018 al 27 de enero de 2019), en honor a la inspiración asiática del diseñador francés, quien siempre estuvo fascinado por el encanto que percibía en el lejano continente. Fue una exposición difícil de lograr, sobretodo teniendo en cuenta la delicadeza del tema y la indelicadeza que siempre mantuvo el diseñador frente a él. Por ejemplo, cuando lanzó la fragancia ‘Opium’ en 1977, se enfrentó al gran descontento de la comunidad china en Estados Unidos, que armó una protesta en contra del perfume por la falta de…