Curso: Historia de la moda

Objetivo:

Introducir al estudiantado a la historia de la moda del siglo XX. Se busca cuestionar el eurocentrismo con el que se ha escrito hasta ahora la historia de la moda, con un énfasis particular en el contexto latinoamericano.

Temario:

  1. El “nacimiento” de la moda
  2. El auge del ready to wear
  3. La decadencia de la influencia de París
  4. Los cambios del nuevo milenio

 

Metodología:

Cada semana consta de 1 hora de clase “magistral” pregrabada, que estará disponible a partir del lunes para que cada estudiante la pueda ver cuando más le convenga. Además, habrá una sesión de clase “en vivo” todos los viernes, a través de la cual el estudiantado podrá resolver preguntas o dudas sobre los temas del curso a la profesora. Para esta clase sincrónica se deben preparar las lecturas asignadas para la semana, pues el enfoque principal de las sesiones será discutir los temas de las lecturas y construir conocimiento de forma grupal. Todos los materiales del curso serán compartidos a través de la plataforma de Google Classroom y las sesiones de clase en vivo se llevarán a cabo por Google Meet.

Intensidad horaria:

1h de clase “magistral” pregrabada  1h de clase en vivo todas las semanas (8h en total)

Horario para los viernes:

  • 1 pm Bogotá / CDMX / Lima / Quito
  • 2 pm Caracas / Santiago / Miami
  • 15 hs Buenos Aires / São Paulo
  • 20 hs Madrid /París

 

Docente:

Sandra Mathey García-Rada. Tiene una maestría en Estudios de Moda de Parsons Paris y estudios de pregrado en diseño en el Fashion Institute of Technology en Nueva York y en Mod’Art Perú en Lima. Tiene más de 10 años de experiencia en distintas áreas de la industria de la moda en Lima, Nueva York y París. Actualmente enseña en Parsons Paris y el IPP, es codirectora de Culturas de Moda y dirije su propia agencia de tendencias.

Inscripciones:

A través de este formulario, con pago previo a través de PayPal.

El evento está terminado.

El eterno problema de las tallas - Salón de Moda

Desde la creación del modelo ‘ready to wear’, las tallas en la moda han sido motivo de controversia, muchas veces variantes dependiendo de la marca y hasta de la estética que esté de moda en un determinado momento. Hablamos de la historia de este fenómeno, de nuestras experiencias personales y lo más importante: ¿hay algo que pueda hacerse? Referencias:Cómo ha cambiado el tallaje a lo largo del tiempo y el motivo, Blog Ceac, 14 de abril de 2021, acceso el 15 de diciembre de 2022. https://www.ceac.es/blog/como-ha-cambiado-el-tallaje-lo-largo-del-tiempo-y-el-motivoJanae Bradford, Size Always Matters: Inclusivity in Fashion, Porveyour, 22 de marzo de 2022, acceso el 15 de diciembre de 2022. https://www.purveyour.com/featured/size-always-matters-size-inclusivity-in-fashionRoger Dooley, The Pshycology Of Vanity Sizing, Forbes, Julio 29 de 2013, Acceso el 13 de diciembre de 2022. https://www.forbes.com/sites/rogerdooley/2013/07/29/vanity-sizing/?sh=1c04ee0e1e32Gorda Salón de Moda: https://gordasalondemoda.com/sobre-gorda/Encuéntranos en:http://www.modadospuntocero.com/p/salon-de-moda-podcast.html@moda2_0 @culturasdemoda @sandramgr#SalonDeModaAgradecemos a Fair Cardinals (@faircardinals) por la música, a Jhon Jairo Varela Rodríguez por el diseño gráfico y a Maca Rubio por la edición del audio.
  1. El eterno problema de las tallas
  2. Leer la moda: nuestros libros recomendados
  3. Réplicas en la moda: un negocio oscuro
  4. Historia y presente de las revistas de moda
  5. Moda, política e imagen con Diana Rojas

Calendario

junio 2024
julio 2024
agosto 2024
septiembre 2024
octubre 2024
noviembre 2024
¡No hay eventos!